SALUD PÚBLICA, ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA CÁRNICA:

UNA REVISIÓN INTEGRADORA

Autores/as

  • Roberto Carlos Ruiz UFSC
  • Allan Rodrigo de Campos Silva
  • Gabriela Chaves Marra
  • Lizandra da Silva Menegon
  • Rita de Cássia Oliveira da Costa Mattos
  • Lilian Elizabeth Diesel
  • Helena Cristina Ferreira Franz
  • Kenichi Okamoto
  • Fabrício Augusto Menegon

DOI:

https://doi.org/10.33026/peg.v26i1.10819

Resumen

RESUMEN: La industria cárnica es responsable de alrededor del 5,7% del PIB de Brasil, empleando directamente a 639 mil trabajadores, quienes están expuestos a diversos riesgos laborales durante su jornada de trabajo. El objetivo de esta investigación es conocer el conjunto de enfermedades infecciosas que pueden padecer estos trabajadores, en función de la exposición al riesgo biológico en su ambiente de trabajo y constituir una lista única de microorganismos causantes de dichas enfermedades. Método: Se realizó una revisión bibliográfica integradora con descriptores predefinidos, basada en la investigación en 11 bases de datos (COCHRANE Library; EMBASE; LILACS; PubMed/MEDLINE; SciELO; Web of Science; Scopus; ProQuest Dissertation & Theses Global - PQDT Global ; CAPES Thesis Bank ; Biblioteca Digital Brasileira de Teses e Dissertações - BDTD; CINAHL), con una selección inicial de 714 publicaciones científicas para análisis de título y resumen y, entre estos, 111 artículos para análisis detallado. Resultados: con el análisis integrado de las publicaciones seleccionadas, fue posible compilar una lista de los principales microorganismos que pueden infectar a los trabajadores de la industria cárnica durante su trabajo, creando una lista que sugerimos es el primer paso hacia un mejor futuro en la comprensión de este tema, con repercusiones positivas para la salud y la seguridad en el trabajo, así como para la salud pública en general. Conclusiones: sugerimos algunas propuestas para la aplicación del conocimiento sistematizado en este estudio: a) cualificar el sistema de vigilancia de la salud de los trabajadores de mataderos; b) establecer un programa de vacunación obligatoria para los trabajadores de este sector; c) creación de un nuevo anexo a la NR 36, donde las autoridades públicas brasileñas publiquen el conjunto de agentes biológicos encontrados en estos establecimientos, como en el Anexo II de la NR 32; d) cambios relacionados con el marco insalubre del Anexo 14 (riesgos biológicos) de la NR 15; e) cambios en el marco de cómputo del tiempo de actividad especial (jubilación especial) para este grupo de trabajadores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-02-11

Cómo citar

Ruiz, R. C., Rodrigo de Campos Silva, A., Chaves Marra, G., da Silva Menegon, L., Oliveira da Costa Mattos, R. de C., Diesel, L. E., Ferreira Franz, H. C., Okamoto, K., & Menegon, F. A. (2025). SALUD PÚBLICA, ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA CÁRNICA: : UNA REVISIÓN INTEGRADORA. PEGADA - A Revista Da Geografia Do Trabalho, 26(1), 1–32. https://doi.org/10.33026/peg.v26i1.10819