Geografia em Atos (Online)
https://revista.fct.unesp.br/index.php/geografiaematos
<p>La revista <strong>Geografia em Atos (Online)</strong> es una publicación del Departamento de Geografía de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UNESP en Presidente Prudente, São Paulo, Brasil, registrada en el IBICT (Instituto Brasileño de Información en Ciencia y Tecnología) y evaluada en el cuatrienio 2017-2020 como A4 por Qualis/CAPES (Coordinación para la Mejora del Personal de Educación Superior). Desde 1999 publica y difunde artículos de diferentes perspectivas teóricas en geografía nacional e internacional.</p> <p>El principal objetivo de esta revista es dialogar con la comunidad geográfica brasileña y la sociedad organizada, estimulando la investigación y garantizando la divulgación de sus resultados. Nos comprometemos a contribuir al debate teórico, fortaleciendo el intercambio de ideas y construyendo líneas de diálogo con sectores que aún no están en sintonía con la Geografía brasileña.</p> <p>La revista <strong>GeoAtos</strong> ha publicado trabajos científicos desarrollados en el ámbito académico de grado, en su institución de origen y en otras instituciones académicas nacionales e internacionales, recibiendo contribuciones de forma continua de estudiantes de grado, profesionales, investigadores y profesores.</p>FACULDADE DE CIÊNCIAS E TECNOLOGIA - UNIVERSIDADE ESTADUAL PAULISTA (FCT-UNESP)pt-BRGeografia em Atos (Online)1519-8367Todos os direitos reservados. A reprodução integral e/ou parcial da revista é permitida somente se citada a fonte. A divulgação dos trabalhos em meio digital e impresso é permitida, desde que a comissão editorial autorize formalmente, sendo vedada a comercialização dos dados e informações a terceiros. O conteúdo dos artigos é de inteira responsabilidade dos seus autores, sendo que a revista se isenta de qualquer responsabilidade relacionada aos mesmos. Esta é uma publicação de caráter científico e está sujeita a regras e ao domínio da Universidade Estadual Paulista.TRAYECTORIAS SOCIOESPACIALES DE JÓVENES ESCOLARES NEGROS
https://revista.fct.unesp.br/index.php/geografiaematos/article/view/10446
<p><em>En este artículo, se pretende abordar las experiencias de jóvenes estudiantes negros, a partir de sus trayectorias socioespaciales en la ciudad de Juiz de Fora, partiendo de la hipótesis de que la intersección entre raza y clase actúa como limitador de la apropiación y del uso de la ciudad por estos jóvenes. Para esto, la metodología desarrollada se basa en una investigación cualitativa, utilizando entrevistas y narrativa oral en diálogo con los sujetos. De esta manera, la investigación apuntó que estos jóvenes tienen una rutina muy conectada a la condición de estudiantes, siendo la escuela y la vivienda los puntos más presentes en sus trayectorias socioespaciales. En esta perspectiva, en general, estos jóvenes tienen una cierta limitación para el uso y apropiación de la ciudad vinculada a su ingreso y color.</em></p>Marcelo Henrique de SáClarice Cassab
Derechos de autor 2025
2025-04-022025-04-0291e025002e02500210.35416/2025.10446Cartografía táctil en la enseñanza de geografía:
https://revista.fct.unesp.br/index.php/geografiaematos/article/view/10318
<p>La inclusión de estudiantes con discapacidad visual en la enseñanza de la Geografía puede representar algunos desafíos, siendo uno de los principales la adaptación de recursos y metodologías didácticas. Este trabajo tiene como objetivo desarrollar una propuesta metodológica para estudiantes con discapacidad visual basada en el uso de un mapa táctil. Para esto, utilizamos un mapa táctil del campus de la Universidad del Norte de Paraná, Cornélio Procópio-PR. Se propone que un mapa táctil trabajado a escala local permita al estudiante comprender y percibir el lugar en que vive, promoviendo, además de la accesibilidad, la asimilación de conocimientos geográficos de forma significativa y contextualizada.</p>Kellem Aparecida RitaAlan Alves Alievi
Derechos de autor 2025
2025-03-262025-03-2691e025001e02500110.35416/2025.10318